Control fiscal de pagos con tarjetas.
9 febrero, 2025 - 2 minutes readHacienda, más controladora que nunca, no se conforma ya con controlar los ingresos o retribuciones que perciben ciudadanos y empresas. Ahora, también pretende vigilar los gastos, en concreto, los realizados con tarjetas bancarias. En ese sentido, se van a controlar todos aquellos pagos efectuados con tarjeta que superen la cifra anual de 25.000,00 €-
La Agencia Tributaria, como organismo encargado, teóricamente, del cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, a excepción de algunos privilegiados, ha decidido ampliar su radio de acción con el fin de fiscalizar las transacciones de ciudadanos y empresarios.
Las transacciones con tarjeta es actualmente la forma preferida de pago. De ese modo, la Agencia Tributaria (AEAT) ha decidido establecer una regulación más estricta sobre tales operativas. El Banco de España y la AEAT han desarrollado un nuevo reglamento que impone la obligación de declarar las operaciones efectuadas con tarjeta que superen los 25.000,00 € / año.
El Reglamento establece que, a partir de 2025, las emisoras de tarjetas de crédito, débito, prepago etc.., tendrán que informar a Hacienda de todas aquellas transacciones de sus clientes que superen dicha cifra anual.
El problema de estas medidas será comprobar como afectarán a autónomos y empresarios. A partir de ahora, se verán obligados a controlar los montantes de pagos que puedan recibir mediante las distintas plataformas digitales. Las entidades bancarias, están obligadas a informar mensualmente de las transacciones realizados por cobros en aplicaciones tipo Bizum, PayPal etc.., independientemente de sus importes. Con esta nueva regulación, se pretende el control de la circulación del dinero digital. En definitiva, el control del consumo.
0 Comentarios